jueves, 24 de septiembre de 2015

Tema 1. El grupo

Desde el inicio de este viaje juntos hemos hablado de grupo, de que tenemos que funcionar como una unidad, como si fuéramos un reloj donde cada elemento de ese reloj (alumno-profesor) es importante para su perfecto funcionamiento.
A continuación, les dejo con el tema 1 a tratar en este curso y que ustedes tendrán que plasmar en una práctica durante las clases.

El GRUPO.


“Conjunto de individuos en el cual la existencia de todos es necesaria para la satisfacción de las necesidades de cada uno”.
Catell (1980)

El grupo es una unidad formada por individuos que mantienen entre sí relaciones sociables que se rigen por unas normas compartidas por todos y que regulan la conducta de cada uno.

Para que exista un grupo tiene que haber:
  • cierto grado de interacción entre sus miembros
  • identidad de actitudes, normas y valores
  • un objetivo común

EN EL DESARROLLO DE UN GRUPO LOS INDIVIDUOS
 aprenden modos más efectivos para trabajar juntos
 desarrollan la confianza mutua
 se abren a nuevas experiencias
 mejoran su comunicación
 se sienten libres para participar activamente

CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS EFICIENTES
 los miembros se comprenden y se aceptan mutuamente
 la comunicación es abierta
 los miembros se sienten responsables
 los miembros cooperan
 existen unos procesos establecidos
 los miembros se enfrentan con sus problemas
 los miembros resuelven sus conflictos

Texto elaborado por Sigfri González Díaz.

10 comentarios:

  1. Ariadna Alonso Gil
    1ºB
    Hola chic@s,como el viernes yo expuse una actividad y exige que se formaran grupos mixtos y no sabía justificar este hecho..me he tomado la libertad de dejaros este enlace sobre lo importante acerca del trabajo en grupo. Saludosy buen finde semana!
    http://lamenteesmaravillosa.com/que-elementos-hacen-de-un-grupo-algo-mas-y-fuerte-cohesionado/

    ResponderEliminar
  2. Holaa compis, yo para aportar más sobre el grupo he buscado la importancia de realizar actividadades con grupos mixtos, aquí os dejo el enlace: http://apocalipsis2010lidotec.blogspot.com.es/2009/07/importancia-de-los-grupos-mixtos-en.html BUEN FINDE MIS NIÑOS <3

    ResponderEliminar
  3. Ari muchas gracias por dejarnos el enlace acerca de la importancia del trabajo en equipo. Me resultó bastante interesante y sumamente cierto puesto que un grupo debe complementarse uno con otros en todas las actividades y propuestas de trabajo que se realicen.
    No cabe duda que si no cooperamos entre todos, el grupo se colisiona y se rompe por alguna vía, de ahí la relevancia que tiene el unirnos y manifestar nuestras opiniones, ideas y demás aspectos. Aportando cada uno nuestro granito de arena y no pisándonos unos a otros.
    Para que se entienda mejor les voy a proporcionar el enlace de un vídeo.
    https://www.youtube.com/watch?v=5Do6zyMf8Zw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vanesa Rodríguez Sedeño
      1ºB
      Me han parecido muy interesantes y útiles los enlaces de mis compañeras sobre la cohesión grupal y el trabajo en equipo. En el vídeo que ha compartido Cristina vemos un ejemplo de que un grupo, en el que participen todos por igual y se ayuden entre sí, puede lograr mejores resultados y mayores metas. De esta manera, los grupos pueden conseguir objetivos que no podrían lograrse de manera individual, siempre y cuando haya un buen trabajo en equipo y colaboración por parte de todos los miembros. Para complementar, les dejo un enlace donde se exponen 12 ventajas del trabajo en equipo: http://www.losrecursoshumanos.com/12-ventajas-del-trabajo-en-equipo/

      Eliminar
  4. ¡Buenas noches animadores!
    He encontrado este PowerPoint sobre la dinamización grupal, está entretenido por el estilo que se usa, espero que les resulte de vuestro agrado :D
    Un saludo.

    Link: https://prezi.com/igevbrd-bhyb/aplicacion-de-tecnicas-de-dinamizacion-de-grupos-en-la-formacion-de-adultos/

    ResponderEliminar
  5. Vanesa Rodríguez Sedeño
    1º B
    Hola chicos/as quería aportar algo para complementar el tema. Como vimos en clase al formar los grupos para crear las dinámicas, una de los propiedades de los grupos son los roles. De acuerdo con Herrera, J.M (2011), los roles hacen referencia a las conductas esperadas que se atribuyen al individuo que ocupa un determinado cargo en una unidad social. De esta manera, se crean expectativas de rol que establecen la forma en la que los demás consideran que debe comportarse el individuo en una determinada situación. Es decir, dentro de un grupo asignamos distintos roles a cada miembro sin tener ni siquiera que formalizarlo. Por ejemplo, como ocurrió en clase que uno/a escribía, otro/a aportada una idea, otro/a buscaba alternativas, etc. Estos roles se asignan dependiendo de las cualidades de esa persona o de su iniciativa y posteriormente se espera que actúe de forma coherente al rol establecido. Asimismo, cuando elegimos un portavoz en el grupo suele ser una persona que tenga un tono de voz adecuado o que sepa explicar bien, y esperamos que haga una buena exposición.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1º B

      En relación a lo expuesto, aquí les dejo un enlace sobre información de los grupos. Está presentado en power point, lo que resulta mas atractivo al lector, y hace un repaso del grupo, sus características, su clasificación, las etapas y los roles de los integrantes y la importancia de la comunicación.

      Échenle un vistazo, pues es un resumen de lo hablado en las anteriores clases y nos servirá para tenerlo de una manera más ordenada y estructurada.

      http://es.slideshare.net/terralgan/el-grupo-y-sus-caractersticas

      Eliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cristina Toro García
      1º B
      Silvia me ha parecido sumamente interesante el power point que no has dejado ya que como bien has mencionado tú, resume todo lo mencionado acerca del significado y la importancia de un grupo. Es esencial que se conozca el concepto de grupo y su clasificación puesto que el trabajo en equipo es primordial, no solo implica el refuerzo o la opinión de cada uno de sus miembros, sino también el apoyo, apego o unión que conforma ese equipo. En palabras coloquiales " el ser una piña, todos juntos".
      Este término implica el saber trabajar en equipo y juntos superar cualquier obstáculo o dificultad por adversa que esta sea.

      Les voy a pasar el enlace de un vídeo de animación que refleja perfectamente lo comentado por mis compañeros/as acerca de la importancia de trabajar en equipo, de ser una piña, de estar unidos y de apoyarse unos a otros.

      https://www.youtube.com/watch?v=qvF3jfSWq8A

      Eliminar
  7. Santi Feo Cabrera.
    1º A.

    Me gustaría dar un poco de diversidad dentro de los comentarios expuestos. Me ha gustado las entradas que habéis expuesto, aportan ideas positivas y conductas adecuadas para ejercer en la que será nuestra profesión en un futuro.
    En mi caso quería aportar los beneficios que se pueden dar al actuar como grupo.
    Dejo un enlace que lleva a dicha información, espero que les resulte interesante.

    https://milaborum.wordpress.com/2012/01/31/los-beneficios-del-trabajo-en-equipo/

    ResponderEliminar