lunes, 25 de abril de 2016

Temario: Organización de equipos de trabajo (2)

Según Etzione y Scott podemos definir organización de equipos de trabajo como "una unidad social que ha sido creada con la intención de alcanzar metas específicas sobre una base continua". 
La organización surge como instrumento superador de las limitaciones individuales y por tanto está indisolublemente asociada con la división del trabajo. Así, organizar supone entre otras cosas, diseñar puestos de trabajo, determinar las diferentes funciones a desempeñar y delegar responsabilidades (Martinez, 1988; entre otros).
De las muchas definiciones que hay de organización podemos extraer cuatro factores importantes, que los teóricos de la organización vienen agrupando bajo la denominación de estructura, tales como: la coordinación de esfuerzos, un objetivo común, la división del trabajo y una jerarquía de autoridad.
¿Por qué hablar de equipo en las organizaciones?

lunes, 11 de abril de 2016

Temario: Organización de equipos de trabajo. El grupo (1)

Si recordamos lo visto en anteriores temas antes de organizar un equipo de trabajo debemos tener en cuenta el grupo en que estamos, por ello, recordaremos lo que es un grupo.

1.- EL GRUPO.
1.1.- Concepto de grupo.
Un grupo no consiste en un número de individuos que están congregados, de modo muy parecido a como las manzanas pueden estar dentro de un canastillo. No basta reconocer sencillamente que, en ciertas circunstancias “una manzana podrida puede echar a perder el montón”. Es necesario preocuparse por el efecto de unos individuos sobre otros, y por la influencia total del grupo en los subgrupos o en los individuos aislados.
La acción independiente no tiene sentido... La mayoría de los actos significativos del hombre, de las influencias que dan forma a su vida, están determinadas por el hecho de ser miembro de un grupo. La vida del grupo, en realidad, es una necesidad omnipresente de la existencia.
Los biólogos y los psicólogos están de acuerdo en que la ayuda mutua es el factor clave de la supervivencia y de la evolución. Ya empezamos a comprender que la supervivencia de los más aptos es un concepto que se aplica con mayor propiedad a los grupos que a los individuos.
F. Munné define al grupo como “ una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido. (Ver tarea 6)

domingo, 3 de abril de 2016

Volvemos al temario

Después de haber disfrutado del talento de nuestros animadores volvemos al temario.

Les informo que en este tercer trimestre veremos los tres últimos bloques del módulo de DNM:
  1. Organización de equipos de trabajo.
  2. Aplicación de estrategias de resolución de conflictos.
  3. Evaluación de los procesos de grupo y de la propia competencia social.
De cada bloque de contenido se realizará una tarea que se valorará de forma escrita (en el blog o bien enviándola por email) y de forma práctica (exposición o puesta en marcha durante las sesiones).