lunes, 11 de abril de 2016

Temario: Organización de equipos de trabajo. El grupo (1)

Si recordamos lo visto en anteriores temas antes de organizar un equipo de trabajo debemos tener en cuenta el grupo en que estamos, por ello, recordaremos lo que es un grupo.

1.- EL GRUPO.
1.1.- Concepto de grupo.
Un grupo no consiste en un número de individuos que están congregados, de modo muy parecido a como las manzanas pueden estar dentro de un canastillo. No basta reconocer sencillamente que, en ciertas circunstancias “una manzana podrida puede echar a perder el montón”. Es necesario preocuparse por el efecto de unos individuos sobre otros, y por la influencia total del grupo en los subgrupos o en los individuos aislados.
La acción independiente no tiene sentido... La mayoría de los actos significativos del hombre, de las influencias que dan forma a su vida, están determinadas por el hecho de ser miembro de un grupo. La vida del grupo, en realidad, es una necesidad omnipresente de la existencia.
Los biólogos y los psicólogos están de acuerdo en que la ayuda mutua es el factor clave de la supervivencia y de la evolución. Ya empezamos a comprender que la supervivencia de los más aptos es un concepto que se aplica con mayor propiedad a los grupos que a los individuos.
F. Munné define al grupo como “ una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido. (Ver tarea 6)

El pasado del grupo condiciona el presente.
Cada miembro trae sus intereses, necesidades, maneras de relación, mecanismos de defensa, enfoques de la realidad y de los problemas, esquema de valores, frustraciones,...
El Ahora del grupo.
Lo anterior más los elementos objetivos de espacio donde el grupo se reúne o trabaja, el número de componentes, relaciones, liderazgo, clima, lenguaje. Preferencias,... hacen el ahora del grupo y son factores que complican las relaciones que se pueden dar.

1.2.- Clasificación de los Grupos.
Al hablar de agrupaciones humanas nos referiremos a los siguientes tipos:
  • Muchedumbre: Conjunto de personas que, sin que exista acuerdo entre ellas, se encuentran en un mismo lugar, por regla general sin que se produzca una comunicación entre ellas. Ejemplos: Los viajeros de un autobús, el público de un cine, las personas que hacen cola en una taquilla.
  • Masa: Concepto muy amplio empleado para designar a una aglomeración de personas densamente apiñadas entre las que existe un acuerdo y una interacción de cara a un objetivo muy concreto. Ejemplos: Una manifestación, los espectadores de un estadio.
  • Grupo de dos (pareja, díada): Es la menor de las unidades sociales, pero es extremadamente compleja si se contemplan sus interacciones de tipo psíquico y social, las cuales no son sólo objeto de la sociología. Ejemplos: la pareja de enamorados, el matrimonio, la pareja de amigos, la pareja jefe-subordinado, la pareja profesor-alumno.
Durante el curso has trabajo en diferentes equipos de trabajo, para ti ¿qué es un grupo? y ¿qué características debe tener el grupo donde tu estás?
  • Fecha límite para publicar los comentarios el 19 de abril a las 23.59 horas.

26 comentarios:

  1. Ana María Pérez Hernández
    1ºA
    Para mi un grupo es un conjunto de personas que unen para cumplir con un objetivo o para lograr unas metas en común (por ejemplo grupo para un trabajo de clase: realizar dicho trabajo para obtener una calificación; equipo de fútbol: divertirse jugando a lo que les gusta). Un grupo suele tener unos intereses un común.
    Un grupo del que tuviera que formar parte me gustaría que fuera responsable, trabajador, activo, justo, que hubiera compañerismo y que sus miembros muestren interés por lo que hacemos.

    ResponderEliminar
  2. Elicio Martín 1ºB

    Un grupo para mí es un conglomerado(cuando se trata de un gran grupo) o conjunto de personas que deben actuar unidas entre sí para llegar a la misma meta. Por lo que un grupo en el que cualquier individuo actúe de manera individual o en el que el líder no tenga en cuenta las opiniones del grupo no estaría actuando como tal y difícilmente podría obtener el objetivo que quieren conseguir. Deben remar siempre en la misma dirección, por lo que tener las mismas aspiraciones e intereses es vital para su correcto funcionamiento y progreso.

    Para mí el grupo "perfecto" sería en el que todos aportaran por igual (trabajador), en el que todos sean igual de responsables y no caiga el peso del grupo en ningún individuo más que en otro, y en el que además todos siempre tengan una actitud luchadora y con las mismas aspiraciones.

    ResponderEliminar
  3. Helena Rodríguez Castrillo
    1°A

    Para mi la definición perfecta de que es un grupo seria: conjunto de personas que se unen para conseguir un objetivo en común. Y que se unen por ese mismo motivo, para conseguirlo y lograrlo. Todos los grupos son distintos, pero todos tienen la característica especial de que si se unen y trabajan como grupo conseguirán todo lo que se propongan.

    El grupo en el que adoraría estar es en uno en el que todos trabajen porque quieren conseguir de verdad lo que se proponen, que el compañerismo no falte y que todo sea igual para todos, es decir, todos tengan la misma importancia.

    ResponderEliminar
  4. 1ºB
    Bajo mi punto de vista, una buena definición de grupo sería "conjunto de personas, con las mismas características o no, que se une con un fin concreto o no". Puesto que un grupo se puede formar una tarde en la plaza, donde cada integrante tiene sus ideales y, sin querer, se establece un vínculo que fomenta el trabajo en grupo y al igual florecen intereses comunes, consiguiendo así que todos remen en un mismo sentido y se compacte el grupo. Al igual que puede suceder al contrario, que tenga el grupo unas características y finalidades comunes y se venga abajo por alguna diferencia o circunstancia.

    El grupo en el que yo personalmente encajaría sería uno en el que se respete al otro (tanto las ideas, el turno de palabra, la libertad de expresión, etc.), se valore al compañero, todos los integrantes estén comprometidos, tengan claro los roles que desempeñan, que ayuden al otro siempre, que triunfe la empatía y la tolerancia y algo muy importante, que los problemas que traigan de fuera intentar que se queden fuera, que, por mucho que cueste, no interfieran en el rendimiento normal del grupo.

    ResponderEliminar
  5. Santiago Feo Cabrera
    1A

    Desde mi punto de vista un grupo es un determinado número de personas que se agrupan con el objetivo de conseguir un fin que por el contrario no podrían conseguir por si solas. Dicho esto, en las principales características añadiría:
    - Completa sincronización a la hora de llevar las tareas al día.
    - Pre-establecer un inicio y un final para las tareas asignadas y cumplirlo.
    - Seriedad y organización.
    - Que cada persona del grupo intente ser lo más flexible posible a la hora de realizar reuniones para poder asistir todos.
    - Al final de una tarea, valorar grupalmente el resultado.
    - Se deberá ayudar a los componentes más débiles del grupo a mejorar y a entrar en sintonía con el resto.

    Esta es mi opinión para un grupo de más de cuatro personas, pero siendo sincero, siempre me gustará más trabajar en pareja, es más cómodo, sencillo y muchísimo mejor de cara a organización y cumplimiento de horarios establecidos.

    ResponderEliminar
  6. Elena Brito
    1ºA

    Para mí, un grupo significa unión, conexión, respeto, organización, apoyo, entendimiento, libertad de expresión y afinidad.
    Se puede llamar ''grupo'' al conjunto de personas que se unen para llevar a cabo una actividad juntos, pero realmente, sino cumplen estas características, para mí no sería un grupo completo, sino más bien vacío.
    Todas las características que he nombrado son importantes para que el trabajo sea beneficioso, tanto a nivel personal, como en el resultado que se busque conseguir. La unión de los componentes es la clave para el comienzo, y que haya conexión entre ellos es esencial para tomar decisiones conjuntas o buscar buenas soluciones a los problemas, y saber entrelazar ideas;el respeto es muy importante en la vida, pero a la hora de trabajar en compañía, es esencial que los componentes sepan ver diferentes puntos de vista, al igual que aceptar críticas de mejora y dar su opinión sin ofender a nadie.La organización para un buen trabajo también es muy importante, y más si se trabaja en grupo,en el que hay que repartir tareas y tener en cuenta diferentes apartados para que la labor se realice de la forma más ordenada posible;en todo momento debe existir un apoyo grupal, fruto del entendimiento entre los componentes del grupo, y una libertad de expresión para que todos tengan voz en el proyecto, y así desembocar en una afinidad cada vez mayor entre todos; que tenga como resultado final una colaboración grupal maravillosa y personalmente conmovedora para cada uno de los miembros.

    Buenas noches!

    ResponderEliminar
  7. 1º A

    A mi me gustan los grupos heterogéneos: me gustan los grupos en los que cada componente aporta algo distinto a los otros. Esto no quiere decir que, como han dicho anteriormente, no vea fundamental que todos y cada uno de ellos tengan el mismo objetivo.
    Pienso que trabajar en grupo no es fácil, que siempre están los que hacen más y los que hacen menos.
    En lo que llevamos de curso he estado en diferentes grupos, y en el que más cómoda me he sentido ha sido en un grupo en el que todas nos escuchábamos, pienso que esto es fundamental. Algo que también me gustó mucho fue que cada una de las componentes fue líder del grupo en algún momento, realizamos diferentes tareas y según qué, tomaba las riendas una u otra.
    Pienso que siempre ha de haber alguien que dirija, pero con esto no quiero decir que se tenga que hacer más.

    ResponderEliminar
  8. Considero que el trabajo en grupo es una de las vías de aprendizaje más efectivas. Ya que, tan sólo con las vivencias que haya en la realización de la actividad/trabajo recordarás el tema tratado, y por lo tanto lo aprenderás. Por otra parte, considero importante la formación de grupos, en las actividades realizadas, ya que en el mundo laboral, casi siempre, trabajarás para un grupo, con una función o un rol.
    Para mí, un grupo, cualquiera que sea su clasificación, tendrá que tener una característica importante: que todos los miembros de este se sientan cómodos e importantes, ya que será lo que lleve al desarrollo y la dinamización del grupo

    ResponderEliminar
  9. El trabajo en grupo es una de las mayores y mejores herramientas de enseñanza y aprendizaje que se conocen a nivel internacional, por ello es tan utilizada, pues de ella se puede sacar un amplio abanico de posibilidades para desarrollar y fomentar la capacidad de cooperación entre los integrantes. Pero para ello debe haber una organización de roles dentro de un grupo, que puede surgir por si sola naturalmente o pueden ser asignadas por un monitor.
    Un grupo correcto sería aquel que tenga dicha organización pero que todos cooperen por igual y todos los miembros participen y nadie se crea superior a nadie.

    ResponderEliminar
  10. Almudena Marrero Alonso 1ºA

    La palabra grupo puede tener diferentes definiciones, pero en general GRUPO es un conjunto de personas, animales o cosas que están juntos o reunidos o que tienen alguna característica común.

    Refiriéndonos a grupo de personas, sería un conjunto formado por dos o más personas, con un fin común. Pueden tener unos objetivos o metas en común, y trabajar coordinados y en equipo para conseguir esos objetivos o metas. Pero también puede haber un grupo de personas, al que les une un mismo fin, pero no estar relacionados ni trabajan en equipo para lograr un objetivo, como por ejemplo un grupo de personas que acuden a una fiesta, a un concierto... Por ello podemos decir que existen diferentes tipos de grupos de personas, como se han comentado en la teoría (muchedumbre, masa, pareja, y otros).

    Para mi, en cuanto a trabajar en grupo, para lograr un objetivo o con un fin que nos una, las características que debe tener son, responsabilidad, cooperador, trabajador, iniciativa, implicación, saber estar, educación y que genere buen ambiente y buenas relaciones con el resto del grupo.

    ResponderEliminar
  11. Cristina Toro García
    1ºB

    Un grupo es un conjunto de personas que están juntos y persiguen un objetivo o propósito común, teniendo siempre en cuenta las diferentes opiniones y respetando las diversas funciones que se presentan dentro del mismo.

    Para mí, al igual que han comentado compañeros/as un grupo debe ser heterogéneo, diferente, con diversas y múltiples aspiraciones, sueños...
    Un grupo debe respetar las distintas opiniones de sus miembros, ser tolerante, empático, comunicativo, trabajador y luchar por conseguir una meta común, pero sin pisarse unos con otros. Apoyándose, ayudándose, mediando y lidiando por sí se producen conflictos, saber resolverlos.
    Un equipo es como una gran familia todos tienen que colaborar por igual y respetarse para así, poder avanzar y llegar a buen puerto.
    Nadie se tiene que considerar inferior ni superior a nadie, todos somos iguales y debemos centrarnos en cumplir nuestro objetivo.

    ResponderEliminar
  12. Amanda Hdez Álvarez 1ªA

    Para mi la palabra grupo es un conjunto de personas en las que cada persona mediante su propia esencia desarrolla un rol para poder trabajar en equipo de una manera mas cómoda y eficaz teniendo siempre un objetivo o meta que lograr ya sea profesional o como personas,es decir, conocerse,hablar con las personas que no hablas habitualmente, etc. También es importante en un grupo es a comunicación haciendo posible la planificación de actividades, resolución de dudas ante cualquier problema, etc. Aunque lo mas importante de un grupo es disfrutar, la cooperación entre compañeros,iniciativa a la hora de dar ideas y durante el proceso de trabajo,respetarse unos a otros y solucionar los conflictos de manera hablada y tranquila y muchas mas.

    ResponderEliminar
  13. Vanesa Rodríguez Sedeño
    1º B

    Podemos definir un grupo como un conjunto de personas que persiguen un objetivo en común y que trabajan entre sí para lograrlo. Por ello, como grupo debemos trabajar en equipo, tener una correcta organización interna y por supuesto, tiene que haber respeto, tolerancia y que haya una participación equitativa por parte de todos. Otros aspectos importantes para que el grupo funcione adecuadamente es mantener una buena comunicación en todo momento, lograr una cohesión grupal y saber gestionar los conflictos que se produzcan.

    Asimismo, estoy de acuerdo con mis compañeros en que es muy enriquecedor para un grupo que sus componentes tengan diferentes cualidades, habilidades y personalidades ya que permite obtener una visión mas completa de la realidad, distintos puntos de vista y múltiples conocimientos sobre diferentes aspectos. Un ejemplo de ello son los equipos multidisciplinares para la intervención social, en los que trabajan entre sí distintos profesionales como trabajadores sociales, educadores, psicólogos, pedagogos, etc., para conseguir una intervención mas completa y que abarque los distintos ámbitos de la persona o colectivo.

    ResponderEliminar
  14. Cristina Reyes 1A
    Para mí un grupo es un conjunto de personas diferentes entre sí que a pesar de sus diferencias se unen para alcanzar un objetivo. Un grupo necesita cohesión y apoyo por parte de los demás, deben tener en cuenta la opinión de los demás integrantes, escuchar y sobre todo respetarse, pues sin eso no se consigue nada.

    ResponderEliminar
  15. Lianet Torres Hernández (1º A)

    Un grupo o equipo de trabajo es un conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a sus habilidades, conocimientos y competencias específicas (profesionales o expertos), para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.

    Un aspecto muy importante para que el grupo funcione es la MOTIVACIÓN, sin esto no llegaríamos a nada, por eso pienso que es lo principal. Además de ser un grupo responsable, coordinado, trabajador, en el que haya consideración por lo demás miembros del grupo, también debe haber igualdad y justicia en el mismo, por eso es importante la COLABORACIÓN de todos y cada uno de ellos.

    ¡Con todos estos aspectos el grupo de trabajo puede funcionar muy bien!

    ResponderEliminar
  16. Silvia Mesa López 1ºB

    Un GRUPO es la unión de diferentes personas que trabajan por conseguir un mismo objetivo. Para ello, los integrantes ( cada uno con un rol determinado dentro del grupo) interactúan entre sí y establecen normas con el fin de lograr la meta planteada.

    Me gustaría que el grupo del que formase parte nunca olvide para qué se formó y cual es la dirección a seguir para conseguir los objetivos propuestos. Además, que los integrantes sirvan de apoyo en momentos en los que alguno/a esté decaído o haya perdido motivación o interés. Que exista el respeto y la tolerancia, y que el grupo sea un instrumento idóneo para abandonar cualquier prejuicio.

    Un grupo nos hace trabajar con cualquier persona, por lo que es un procedimiento de adaptación perfecto. ¡ Aprovechémoslo para aprender de los demás!

    ResponderEliminar
  17. Rubén Ramos Abreu 1ºA
    desde mi punto de vista, un grupo es el conjunto de usuarios que se congregan en un lugar determinado, por algún interés común.
    El grupo del que me gustaría formar parte tiene que haber comunicación, respeto, se tiene que saber valorar al resto de miembros, y sobre todo tiene que haber amor entre los componentes.

    ResponderEliminar
  18. Ana Calcaño González 1ºA

    En mi opinión un grupo es un equipo en el cual hay diferentes personas con diferentes personalidades en la cual hay que conocer primero a las personas de tu grupo para luego analizar los pro y los contra y saber los utilizar a favor en beneficio de todos.
    Dependiendo del tipo de grupo del que hablemos habrá una definición u otra. Por ejemplo grupo de trabajo, pues es un equipo en el cual diferentes personas aportan cosas para conseguir realizar un trabajo.
    Grupo de clase, es el conjunto de diferentes personas que conforman un todo para conseguir una enseñanza. Grupo de baile, conjunto de personas que trabajan para llevar a cabo una coreografía grupal. Grupo de amigos, es el conjunto de personas con la cual llevas a cabo tu vida social o de ocio.

    Características que mi grupo debería tener:
    - Debe ser un grupo trabajador en el que todos aporten ideas y trabajen por igual.
    - Debe ser flexible ya que las personas tienen diferentes puntos de vista u opiniones, por lo tanto debemos abrir nuestra mente, ponernos en lugar del otro y reflexionar sobre que idea es mejor llevar a cabo en el caso de sera una idea única.
    - Debe ser respetuoso porque ante todo somos personas, con sus más y sus menos, debemos respetar a la persona y su trabajo.
    - Debe ser realista ya que primero se deben imponer unos objetivos alcanzables y la manera de trabajar debe ser realista para cumplir dichos objetivos.
    - Debe ser alegre ya que sin alegría la vida es un poco más triste, pero debe saber ponerse serio en situaciones de trabajo tales como buscar información, repartir tareas o evaluar.

    ResponderEliminar
  19. Tamara Padrino Acosta. 1ºA.

    Para mí un grupo es un conjunto de personas que se unen por un interés común. Siempre vas a estar en un grupo a lo largo de tu vida, ya se un grupo de clase, de trabajo, de amigos,etc., y todos estos grupos tienen un interés común. Cada grupo se diferencia por el objetivo final pero todos tienen que respetarse entre ellos da igual que objetivo tengan, siempre tendrán que respetar el turno de palabra y las diferentes opiniones que puedan haber.

    Para mí un grupo tiene que tener las siguientes características: tienen que respetarse todos, todos tienen que colaborar para lograr el objetivo establecido, todos tienen que opinar y participar para que funcione bien. Para que el objetivo del grupo se consiga todos tienen que poner un granito de arena y trabajar en equipo.

    ResponderEliminar
  20. Un grupo es un conjunto de personas que trabajan para conseguir el mismo objetivo. Para que un grupo trabaje unido y adecuadamente, se necesita confianza, respeto y responsabilidad. Además, un grupo no solo debe estar unido para conseguir un objetivo sin más, sino también tienen que estar unido formando lazos y mostrando comprensión, y como se ha nombrado anteriormente, respeto por cada uno de los miembros. Un grupo ha de ofrecer apoyo a sus miembros, sacar lo mejor de cada integrante y trabajar por igual.

    ResponderEliminar
  21. Para mi un grupo es coordinación, cooperación y participación de diversos miembros. No solo se basa en cada uno realizar su parte, sino que a parte de poner cada uno su grano de arena deben compartir opiniones, respetarlas y añadirlas, ya que toda opinión es necesaria e importante. Toda persona que aporta algo es imprescindible y así pueden aprender los unos de los otros...
    Un grupo tiene que tener diversidad de características desde respeto, cooperación, mantenimiento, ayudarse los unos a los otros, sembrar cada uno, una semilla para así recoger resultados totalmente agradables y sorprendentes.

    ResponderEliminar
  22. Mario Valdellós Carmoan 1ºB

    Para mi un grupo de trabajo es un conjunto de personas que buscan un mismo objetivo. Cada una de estas personas, tendrá su propio rol dentro de este en base a sus habilidades.
    A continuación les voy a dejar un vídeo sobre la importancia del trabajo en equipo, es bastante breve y lo explica en tres puntos de una forma bastante simpática. Espero que les sirva:

    https://www.youtube.com/watch?v=FlUxUMCNwnA

    ResponderEliminar
  23. David Mederos Rguez 1°B

    Para mí un grupo es un conjunto de personas que llevan a cabo una serie de actividades para cumplir ciertos objetivos o proyectos, siempre en los grupos habrá diferencia de opiniones pero tenemos que llegar siempre a un acuerdo para realizar bien una actividad. Los roles por así decirlo en la mayoría de veces habrá alguien que haga de líder que siempre en la medida de lo posible organizará al grupo pero siempre teniendo en cuenta las opiniones del grupo en conjunto y un portavoz que puede ser el mismo líder o otra persona.

    ResponderEliminar
  24. David Mederos Rguez 1°B

    Para mí un grupo es un conjunto de personas que llevan a cabo una serie de actividades para cumplir ciertos objetivos o proyectos, siempre en los grupos habrá diferencia de opiniones pero tenemos que llegar siempre a un acuerdo para realizar bien una actividad. Los roles por así decirlo en la mayoría de veces habrá alguien que haga de líder que siempre en la medida de lo posible organizará al grupo pero siempre teniendo en cuenta las opiniones del grupo en conjunto y un portavoz que puede ser el mismo líder o otra persona.

    ResponderEliminar
  25. Giomara Rguez Rguez 1ºA
    Como todavía no has cerrado los comentarios me voy a aprovechar jejejeje.
    Para mi un grupo es un conjunto de personas que pueden pueden ser completamente iguales o completamente distintas pero que se entienden y tienen una convivencia junta no diariamente pero si cuando están juntos. También para mi son personas que tienen afinidad entre si y que buscan unos mismos objetivos y que luchan juntos para conseguirlo.
    Un grupo tiene que tener como característica, por ejemplo, que todos se lleven bien, que todos usen sus mejores cualidades para el buen funcionamiento del grupo, es decir, todos tienen algo que aportar para lograr el objetivo, o que todos sean sinceros educadamente y que esto les sirva tanto para conocerse mejor y saber lo que le molesta a cada uno como para que cmo ya he dicho haya un buen funcionamiento del grupo.
    Muchas gracias y un saludo jajaja.

    ResponderEliminar
  26. Rubén Delgado Alonso
    Curso: 1ºB

    Para mi un grupo ideal de trabajo: Es un grupo de personas en la que todos escuchen las ideas de los demás bajo el respeto y la educación por cada aportación de cada una de ellas. Igual que han comentado mis compañeros un grupo esta formado de forma heterogénea es decir a pesar de tener distintos caracteres y opiniones diferentes un buen grupo de trabajo debe saberse escuchar para llevar a un buen acuerdo para poder realizar y llevar acabo las actividades o proyectos que todos y cada uno les interesa llevar acabo, aporto un vídeo que me ha parecido bastante interesante donde nos explica la importancia del trabajo en equipo:
    https://www.youtube.com/watch?v=H-RngYc-4-4

    ResponderEliminar