¿En tu equipo de trabajo hay sinergia? En caso contrario ¿Qué es lo que falta? En caso afirmativo ¿Dónde crees que reside el éxito de tu equipo de trabajo?
Fecha límite de comentarios el 11 de mayo a las 23.59 hr.
Primero que nada una buena sinergia de equipo se consigue complementando las habilidades de todos los miembros del equipo. Crear una buena sinergia podría ser un papel fundamental del lider o de quien ejerza ese rol, ya que esta persona se encargara de potenciar dichas aptitudes y complementarlas con las de los demás miembros del equipo de trabajo y de las suyas. Esto se consigue cuando los objetivos son comunes y todos buscan alcanzar la misma meta.
En mi equipo de trabajo y en este caso voy a hablar de la actividad de La Laborian, trabajamos bien como un equipo, cada persona sabe intuye cual es su rol dentro del grupo, pero aun nos falta definirlos un poco más. Se podría decir que si hay sinergia ya que todo lo hacemos como un equipo, pero a medida que se siga desarrollando la actividad se ira marcando más cual es el rol de cada uno y se complementara con el de los demás.
Yo hablaré de mis dos equipos de trabajo: Good For You y de la Laborian. En Good For You me gustó mucho trabajar porque todos supimos trabajar muy bien en equipo. Cada uno hacía su tarea y podíamos terminar siempre a tiempo. Todos colaborábamos y dabámos ideas innovadoras para hacer la mejor intervención. Todos nos escuchábamos e intentábamos coger todas las ideas que se daban.Nunca hubo ningún tipo de pelea ni malos entendidos. En resumen, fuimos un gran equipo.
En la Laborian viene siendo un poco más de lo mismo, pero en este equipo no nos escuchamos los unos a los otros, y mucha de las veces no vienen todos los componentes del equipo, lo que hace que seamos menos y sea más difícil descifrar las pistas. Pero igualmente estoy contenta con mi equipo porque me tocó con gente con los que no tenía contacto y ahora les estoy conociendo más.
Antes de empezar a hablar de la sinergia en mis grupos de trabajo, quiero decir que una sinergia es una acción conjunta de varios órganos (personas) en la realización de una función. Después de esto quiero decir que conseguir una sinergia es vital para que un trabajo en equipo funcione a la perfección. Para que la sinergia sea posible, cada miembro del grupo debe aportar su granito de arena. Sin ese granito de arena no será posible el trabajo en EQUIPO.
En mis trabajos en equipo he de decir que no conozco la palabra SINERGIA. Simplemente porque nos faltan varias características que veo necesarias, como por ejemplo el trabajar conjuntamente, que todos aporten de igual manera, la motivación por conseguir terminar los trabajos, el saber que si alguien te dice un comentario no tiene porque ser a mal,etc. Entonces pienso que debemos buscar la sinergia de alguna manera, aunque aún, en Mayo ya, no he descubierto la forma de que esto sea posible porque, como ya dije al principio, todos deben aportar su granito de arena y si solo aportan 2 personas el castillo de arena no se terminará de construir.
La sinergia como se ha visionado en el vídeo y han comentado mis compañeros/as es muy importante dentro de un grupo de trabajo, y cada uno de los miembros debe obtener un rol y desempeñarlo ya que juega un papel fundamental en el equipo. En el grupo de La Laborian todavía nos falta superar muchos obstáculos, sobre todo escucharnos y adquirir y definir cada uno su rol. Todos influimos de una manera u otra en nuestro equipo, y la comunicación y el respeto sin duda es clave para desempeñar esta función. Sinceramente, como han destacado compañeros hay miembros que han faltado y eso dificulta el trabajo en grupo, ya que somos menos. Esperemos seguir mejorando, para alcanzar la sinergia de equipo de la que tanto se habla.
En cuanto al otro equipo de trabajo que hemos tenido en este curso, decir que estaba más consolidado debido a que desde el principio cada uno asumió su rol y su importancia dentro del mismo equipo. Asimismo, todos los obstáculos o barreras que se nos presentaron las superamos aunque sin duda, siempre se puede mejorar.
¡En nuestras manos está obtener esa sinergia de equipo!
En la empresa considero que si llegó a haber sinergia dentro del grupo. Supimos distribuirnos las tareas, y conocíamos los roles de cada integrante (la más líder, la que tiene una mayor capacidad de organización, la que todo lo plasma en un folio para no olvidarse de nada...) Ibamos enfocadas hacia el mismo objetivo común (hacer disfrutar a los destinatarios) y aceptamos las propuestas de todas. Era la primera vez que nos enfrentábamos a algo así, asi que teniamos las orejas bien puestas con todas las ideas. Ya sabemos que varias cabecitas piensan más que una :)
En cuanto a La Laborian, tal como dijo mi compañera Irina, hemos coincidido poco todos los integrantes del grupo, y aunque tenemos motivación por la actividad al igual nos hace falta cooperar más juntos y establecer una línea de actuación en la que cada uno sepa que hacer a la hora de descifrar las pistas.
En mi equipo de trabajo hay sinergia. ¿El éxito?, lo conseguimos gracias a que tenemos una buena organización grupal, y todos seguimos los mismos objetivos. A la hora de aportar propuestas o ideas, todos proponemos y escuchamos, siempre para intentar mejorar y ayudarnos. Hay una aceptación y respeto mutuo, tanto con el trabajo, como entre nosotros, que deriva de la buena comprensión que hay dentro del grupo. Somos un buen equipo! :D
Ana María Pérez Hernández 1ºA En el equipo con el que normalmente realizo los trabajos y actividades del ciclo hay sinergia. Las claves de nuestro éxito y de que exista la sinergia está en la buena organización del grupo, ya que se dividen tareas y se controlan las fechas de entrega de los trabajos. También cooperamos las unas con las otras ayudandonos en todo lo posible, resolviendo dudas, dando opiniones, etc. De esta manera conseguimos unos muy buenos resultados.
En mis equipos de trabajo no hay sinergia debido a la falta de comunicación, comprensión y aceptación. Para conseguir sinergia en mis equipos de trabajo se debería potenciar las cualidades de cada uno y trabajar en equipo organizadamente, estoy segura de que así se puede conseguir objetivos comunes con una mayor motivación y buen rollo entre los integrantes de un grupo.
Son muchos los diferentes grupos con los que trabajamos. Para mi la sinergia reside en, sobretodo, la cooperación y la comprensión. Por suerte, en todos los grupos a los que ahora mismo pertenezco se pueden encontrar estos dos términos. Sin embargo, pienso que también es fundamental que todos los miembros del equipo tengan como meta los mismos objetivos, esto es algo que, a diferencia de lo anterior, muchas veces no ocurre.
La sinergia es necesaria ya que esta incluye la cooperación, participación y el apoyo entre los diferentes miembros de un grupo. Es importante tenerla en cuenta, ya que es necesaria, es verdad que podemos poseer algunas características respecto a la sinergia, sin embargo, carecemos de otras, las cuales se pueden ir adquiriendo poco a poco. Hemos conseguido trabajar en equipo y hemos cooperado, sin embargo nos hace falta más cooperación y más coordinación. ¡El trabajo en equipo es muy importante!.
Normalmente, aunque no siempre ocurre así, con los equipos de trabajo que me uno para realizar cualquier actividad o tarea existe la sinergia. Para mi es fundamental que exista este concepto en cada equipo de trabajo para poder lograr los objetivos planteados y tener éxito en todo lo que hagamos. A veces si es verdad que deberíamos tener mayor comunicación entre los miembros del equipo. Hay veces que también unos tiran más que otros del carro, por eso digo que debe existir una mayor implicación por parte de TODOS, además de MOTIVACIÓN, que es lo principal para poder arrancar y llevarlo todo a cabo con GANAS, esa es la clave, y a partir de ahí todo irá bien porque si hay ganas, todo se puede!!!
En mis grupos de trabajo a veces existe la sinergia y otras no, porque depende del grado de motivación que tenemos a la hora de realizar un trabajo. No todos los trabajos que hemos realizado nos motiva por igual.
En algunos grupos de trabajo hemos tenido sinergia y en otros no ,por que no todos tenemos la mismas ganas de implicarnos y trabajar.Sin embargo en conjunto si por que nos motivamos más a la hora de llevar un proyecto de clase ,un ejemplo de ello fue Las Olimpiadas ,Carnavales o las jornadas de las profesiones ,que todos teníamos una función determinada pero que nos apoyábamos mutuamente.
Lorena Ravelo Hdez 1ºB En mi opinión siempre ha de haber sinergia en un grupo, pero es bastante difícil que suceda siempre asi debido a los diferentes caracteres, formas de actuar y de pensar de cada una de las personas del grupo. Dentro de mis grupos de trabajo ha habido sinergia en el momento de llevar a cabo las actividades.
Mikel del Amo Manzanares. 1ºB. Dar con una situación de sinergia en un grupo de trabajo requiere paciencia y especialmente tiempo. Pese a esto en los grupos con los que he trabajado, considero que hemos conseguido llevar una buena dinámica grupal, que aunque por supuesto podría mejorar ha sido beneficiosa de cara al futuro y nos ha ayudado a ver nuestros propios errores, reconocerlos y corregirlos de cara a un futuro trabajo grupal. Una propuesta interesante para mejorar la sinergia en los grupos de trabajo del ciclo podría ser mantener los grupos de trabajo que te asignan desde principio de curso para que el grupo pueda evolucionar durante 9 meses. Opino que esta sería una buena forma de conseguir un grupo de trabajo productivo y eficaz a la hora de trabajar en conjunto.
Entendiendo el concepto de “Sinergia en el grupo de trabajo” no me cabe ninguna duda de que es algo que tiene que haber en cualquier equipo para lograr alcanzar los objetivos de una forma correcta. En los equipos de trabajo en los que yo he trabajado, ha existido la sinergia ya sea por la cooperación entre todos y cada uno de los miembros del equipo, también creo que la clave del éxito de ella ha estado en que cada uno de nosotros en el grupo nos hemos sabido, escuchar y respetar todas las ideas de cada uno de forma individual para sacarle partido a cada una de ellas enfocando nuestras opiniones y respetándolas, para saber adecuarlas de la forma más correcta a alcanzar nuestro objetivo común en el trabajo a desempeñar.
En mi caso quiero destacar mi equipo de trabajo del proyecto de MEL ya que considero que realmente se ha conseguido una sinergia, hemos sumado el esfuerzo y las habilidades de cada uno y hemos obtenido unos buenos resultados, mejores que los que hubiésemos conseguido por separado. Todos aportamos cosas distintas y nos ayudamos mutuamente, logrando así un trabajo más completo. Esto se ha conseguido gracias a la cooperación, respeto, buena comunicación y cohesión del grupo.
Fernando J. Martín Gil 1ºB Con la enseñanza de Aristóteles "el todo es más que la suma de sus partes” y esta entrada de blog se puede afirmar que la sinergia en equipo tiene lugar cuando el resultado del trabajo grupal, supera la suma de los esfuerzos y capacidades individuales de los componentes. Creo que se ha producido sinergia en menor o mayor medida en casi todos los trabajos de grupo de los que he formado parte gracias a: una buena organización, un objetivo común, comprensión y cohesión por parte de todos los componentes del equipo de trabajo.
La sinergia es muy importante en el trabajo en equipo, para que se consigan los objetivos del grupo. Si todos aportan algo y hacen sus tareas cooperando con los demás miembros del grupo el éxito estará asegurado. En mis equipos de trabajo algunas veces si ha habido sinergia pero en otros no tanto. En un grupo en particular si hay mucha sinergia, siempre cooperamos y participamos en las tareas dividiéndolas con tiempo y ayudando si alguna tiene algún problema con la parte que le toco. En otros grupos si que algunas personas han tirado mas del carro para que logremos la meta en común.
La sinergia como han expuesto mis compañeros es muy importante a la hora de trabajar en equipo.
En los grupos de trabajo en los que he estado en general ha habido sinergia y hemos sacado el trabajo adelante, eso si siempre ha habido obstáculos y barreras que no has impedido avanzar en algunos casos y que hemos tenido que superar para salir adelante con el trabajo que estabamos desempeñando, es normal que a veces haya problemas de cooperación en los grupos debido a que hay muchos puntos de vistas diferentes, pero lo importante es trabajar y cooperar todos para conseguir un objetivo.
Sinergía... importantísimo para conseguir todo lo que nos proponemos y queremos. En mis grupos de trabajo ha habido sinergía, puede que alomejor no al 100%, porque siempre para conseguir algo completamente requiere de tiempo, pero si que ha sido un buen equipo y con buena sinergía porque hemos asbido respetarnos escucharnos y valorar lo de los demás que es lo mas importante para que haya un buen equipo de trabajo y que haya una buena organizacion de este. Un saludo y gracias!
1ºB SINERGIA, bonita palabra. Como ha dicho mi compañera Irina, nombraré los dos grupos en el que he estado. Primero, con Good For You, se logró una sinergia total desde el principio. como ha mencionado ella, todos nos respetábamos y aceptábamos propuestas e ideas de todos. Además, se valoraba el trabajo del otro y nos suplementábamos, así como también nos escuchábamos y apoyábamos, llegando con esto a la cohesión grupal y al alcance de objetivos comunes.
Y en el de La Laborian me he sentido muy cómoda con el grupo (integrantes bastantes espontáneos y con imaginación). Aquí la sinergia no fue tan total, pues hubo veces que no nos escuchamos o no nos comunicábamos bien, teniendo en cuenta si el resto del grupo había entendido lo que se buscaba. Pero también es cierto que fue poco tiempo para conseguir una sinergia completa.
A lo largo del curso he trabajado con diferentes equipos de trabajo, y cada uno ha sido diferente. La característica que destaco en cada uno de los equipos, es el respeto de cada uno de los miembros, llegando a acuerdos y al buen entendimiento por parte de todos los miembros del equipo, sin que existiera ningún mal entendido o mal rollo en ningún caso.
En unos equipos ha habido una mayor sinergia, porque ha habido una buena comunicación, reparto de tareas, cooperación y organización, para lograr el objetivo final, cumpliendo plazos de entrega, y realizando un buen trabajo en común.
En otros equipos la sinergia ha sido menor. Aunque se haya cumplido el objetivo, unos aportaron más ideas que otros, unos se esforzaron más que otros, y unos trabajaron más que otros.
A lo largo de este curso, he tenido la buena suerte de estar en diversidad de grupos dentro del ciclo, con diferentes cualidades y trabajando diferentes casos para conseguir una serie de objetivos. Y puedo decir con claridad que en todos ellos ha habido una sinergia puesto que siempre ha habido una buena organización y el objetivo siempre ha sido trabajado común. Yo creo que el éxito de nuestros logros reside en el esfuerzo individual que ejercemos cada uno para que haya una buena unión de trabajo y lograr los resultados más óptimos y favorables para todos.
Dejo un enlace con una breve explicación sobre lo que desde mi punto de vista es una buena definición de este concepto:
En el equipo, el resultado puede superar los esfuerzos que se han hecho sumando las capacidades y propiedades de cada uno de los miembros, pero depende de una buena organización y teniendo en cuenta que debemos de tener un objetivo en común, cooperación, aceptación, comprensión... En mis equipos de trabajo siempre ha habido sinergia aunque no siempre ha sido por parte de todos los componentes del grupo. La sinergia reside del buen ambiente del grupo y de la motivación más la cohesión dentro del trabajo en equipo.
Considero que en mi clase,grupo,equipo de trabajo,... si hay sinergia desde el primer día que nos conocimos porque no nos jugamos sino nos hicimos una gran piña, por lo que creo que esa fue la clave, ya que apartir de ahí nos empezamos a ayudar a cooperar entre todos siempre ponernos de acuerdo, saber solucionar los conflictos y sobre todo hacer que siempre estemos todos con una sonrisa día a día y si alguno tiene un bajón o tiene mal día nos escuchamos, comprendemos y ayudamos logrando una gran sinergia cada día.
Rubén Ramos Abreu 1ºA Opino que en mi grupo/clase si hay sinergia ya que logramos los objetivos que nos proponemos gracias a la cooperación y ayuda de todos. El éxito de nuestro trabajo creo que reside en que todos somos escuchados y valorados, nos ponemos de acuerdo y buscamos la mejor manera para realizar las cosas y conseguir lo que nos proponemos y sobre todo el éxito es gracias al apoyo que nos damos entre todos
En mi opinión, en nuestra clase existe la sinergia, ya que en cada actividad que realizamos, podemos observar la cooperación de todos entre si, ya sea en subgrupos, o todos juntos. Hoy, de nuevo, se reflejó en una actividad cuando un grupo acabó y fue a ayudar al otro. Claramente seguimos el mismo objetivo, lo cual nos hace apoyarnos y ayudarnos la mayoría de las veces. Por lo que, nuestro éxito reside en la cohesión del grupo y la persecución de un objetivo común. Refiriendome a La Laborian, considero que teníamos un gran grupo, ya que todos sabíamos el rol que debíamos seguir dentro del grupo, dependiendo del tipo de actividad que se realizara, por lo tanto, todos fuimos protagonistas e importantes a lo largo del juego, eso fue la clave para el buen funcionamiento, y por lo tanto, para crear sinergia dentro de este.
Gabriela González Díaz 1°A Creo que a los equipo de trabajo a los que pertenezco, si hay sinergia ya que todos colaboramos para conseguir un bien común, todos somos valorados y escuchados por igual y eso permite conseguir aquello que tenemos como meta. Del mismo modo creo que en la clase en general si que hay sinergia porque desde el primer día de clase nos solapamos los unos a los otros, de tal manera que conseguimos lograr los objetivos marcados con éxito.
Gabriela González Díaz 1°A Creo que a los equipo de trabajo a los que pertenezco, si hay sinergia ya que todos colaboramos para conseguir un bien común, todos somos valorados y escuchados por igual y eso permite conseguir aquello que tenemos como meta. Del mismo modo creo que en la clase en general si que hay sinergia porque desde el primer día de clase nos solapamos los unos a los otros, de tal manera que conseguimos lograr los objetivos marcados con éxito.
Kevin Siverio Rodríguez 1°A Bajo mi punto de vista , en mi grupo de la Laborian si se encuentra presente la sinergia, además se ve reflejado el trabajo en equipo , la comunicación entre nosotros, el reparto de las diferentes tareas a llevar a cabo y sobre todo la conexión y interés que existía por llegar al objetivo , superar todas las pruebas. Hacer referencia, ah que me gustó mucho estar con personas, que nunca las había tenido como compañeros de grupo. En general la sinergia debe estar presente siempre en nuestras vidas ya que si hoy ayudas tú y mañana te ayudarán a ti. Esta expresión la vemos reflejada en clase , debido ah que desde el principio todos nos apoyamos mutuamente.
Mario Valdellós Carmona 1ºB
ResponderEliminarPrimero que nada una buena sinergia de equipo se consigue complementando las habilidades de todos los miembros del equipo. Crear una buena sinergia podría ser un papel fundamental del lider o de quien ejerza ese rol, ya que esta persona se encargara de potenciar dichas aptitudes y complementarlas con las de los demás miembros del equipo de trabajo y de las suyas. Esto se consigue cuando los objetivos son comunes y todos buscan alcanzar la misma meta.
En mi equipo de trabajo y en este caso voy a hablar de la actividad de La Laborian, trabajamos bien como un equipo, cada persona sabe intuye cual es su rol dentro del grupo, pero aun nos falta definirlos un poco más. Se podría decir que si hay sinergia ya que todo lo hacemos como un equipo, pero a medida que se siga desarrollando la actividad se ira marcando más cual es el rol de cada uno y se complementara con el de los demás.
Yo soy la lider
EliminarIrina Correa Herrera 1ºB
ResponderEliminarYo hablaré de mis dos equipos de trabajo: Good For You y de la Laborian.
En Good For You me gustó mucho trabajar porque todos supimos trabajar muy bien en equipo. Cada uno hacía su tarea y podíamos terminar siempre a tiempo. Todos colaborábamos y dabámos ideas innovadoras para hacer la mejor intervención. Todos nos escuchábamos e intentábamos coger todas las ideas que se daban.Nunca hubo ningún tipo de pelea ni malos entendidos. En resumen, fuimos un gran equipo.
En la Laborian viene siendo un poco más de lo mismo, pero en este equipo no nos escuchamos los unos a los otros, y mucha de las veces no vienen todos los componentes del equipo, lo que hace que seamos menos y sea más difícil descifrar las pistas. Pero igualmente estoy contenta con mi equipo porque me tocó con gente con los que no tenía contacto y ahora les estoy conociendo más.
En el clan eras una dictadura...xD
EliminarHelena Rodriguez Castrillo
ResponderEliminar1°A
Antes de empezar a hablar de la sinergia en mis grupos de trabajo, quiero decir que una sinergia es una acción conjunta de varios órganos (personas) en la realización de una función. Después de esto quiero decir que conseguir una sinergia es vital para que un trabajo en equipo funcione a la perfección. Para que la sinergia sea posible, cada miembro del grupo debe aportar su granito de arena. Sin ese granito de arena no será posible el trabajo en EQUIPO.
En mis trabajos en equipo he de decir que no conozco la palabra SINERGIA. Simplemente porque nos faltan varias características que veo necesarias, como por ejemplo el trabajar conjuntamente, que todos aporten de igual manera, la motivación por conseguir terminar los trabajos, el saber que si alguien te dice un comentario no tiene porque ser a mal,etc. Entonces pienso que debemos buscar la sinergia de alguna manera, aunque aún, en Mayo ya, no he descubierto la forma de que esto sea posible porque, como ya dije al principio, todos deben aportar su granito de arena y si solo aportan 2 personas el castillo de arena no se terminará de construir.
¡Suerte a los demás con sus equipos de trabajo!
La sinergia como se ha visionado en el vídeo y han comentado mis compañeros/as es muy importante dentro de un grupo de trabajo, y cada uno de los miembros debe obtener un rol y desempeñarlo ya que juega un papel fundamental en el equipo. En el grupo de La Laborian todavía nos falta superar muchos obstáculos, sobre todo escucharnos y adquirir y definir cada uno su rol. Todos influimos de una manera u otra en nuestro equipo, y la comunicación y el respeto sin duda es clave para desempeñar esta función. Sinceramente, como han destacado compañeros hay miembros que han faltado y eso dificulta el trabajo en grupo, ya que somos menos. Esperemos seguir mejorando, para alcanzar la sinergia de equipo de la que tanto se habla.
ResponderEliminarEn cuanto al otro equipo de trabajo que hemos tenido en este curso, decir que estaba más consolidado debido a que desde el principio cada uno asumió su rol y su importancia dentro del mismo equipo. Asimismo, todos los obstáculos o barreras que se nos presentaron las superamos aunque sin duda, siempre se puede mejorar.
¡En nuestras manos está obtener esa sinergia de equipo!
Silvia 1ºB
ResponderEliminarEn la empresa considero que si llegó a haber sinergia dentro del grupo. Supimos distribuirnos las tareas, y conocíamos los roles de cada integrante (la más líder, la que tiene una mayor capacidad de organización, la que todo lo plasma en un folio para no olvidarse de nada...) Ibamos enfocadas hacia el mismo objetivo común (hacer disfrutar a los destinatarios) y aceptamos las propuestas de todas. Era la primera vez que nos enfrentábamos a algo así, asi que teniamos las orejas bien puestas con todas las ideas. Ya sabemos que varias cabecitas piensan más que una :)
En cuanto a La Laborian, tal como dijo mi compañera Irina, hemos coincidido poco todos los integrantes del grupo, y aunque tenemos motivación por la actividad al igual nos hace falta cooperar más juntos y establecer una línea de actuación en la que cada uno sepa que hacer a la hora de descifrar las pistas.
Elena Brito
ResponderEliminar1ºA
En mi equipo de trabajo hay sinergia. ¿El éxito?, lo conseguimos gracias a que tenemos una buena organización grupal, y todos seguimos los mismos objetivos. A la hora de aportar propuestas o ideas, todos proponemos y escuchamos, siempre para intentar mejorar y ayudarnos. Hay una aceptación y respeto mutuo, tanto con el trabajo, como entre nosotros, que deriva de la buena comprensión que hay dentro del grupo. Somos un buen equipo! :D
Ana María Pérez Hernández
ResponderEliminar1ºA
En el equipo con el que normalmente realizo los trabajos y actividades del ciclo hay sinergia. Las claves de nuestro éxito y de que exista la sinergia está en la buena organización del grupo, ya que se dividen tareas y se controlan las fechas de entrega de los trabajos. También cooperamos las unas con las otras ayudandonos en todo lo posible, resolviendo dudas, dando opiniones, etc. De esta manera conseguimos unos muy buenos resultados.
Ana Calcaño González 1ºA
ResponderEliminarEn mis equipos de trabajo no hay sinergia debido a la falta de comunicación, comprensión y aceptación. Para conseguir sinergia en mis equipos de trabajo se debería potenciar las cualidades de cada uno y trabajar en equipo organizadamente, estoy segura de que así se puede conseguir objetivos comunes con una mayor motivación y buen rollo entre los integrantes de un grupo.
1ºA
ResponderEliminarSon muchos los diferentes grupos con los que trabajamos. Para mi la sinergia reside en, sobretodo, la cooperación y la comprensión. Por suerte, en todos los grupos a los que ahora mismo pertenezco se pueden encontrar estos dos términos. Sin embargo, pienso que también es fundamental que todos los miembros del equipo tengan como meta los mismos objetivos, esto es algo que, a diferencia de lo anterior, muchas veces no ocurre.
La sinergia es necesaria ya que esta incluye la cooperación, participación y el apoyo entre los diferentes miembros de un grupo. Es importante tenerla en cuenta, ya que es necesaria, es verdad que podemos poseer algunas características respecto a la sinergia, sin embargo, carecemos de otras, las cuales se pueden ir adquiriendo poco a poco.
ResponderEliminarHemos conseguido trabajar en equipo y hemos cooperado, sin embargo nos hace falta más cooperación y más coordinación. ¡El trabajo en equipo es muy importante!.
Normalmente, aunque no siempre ocurre así, con los equipos de trabajo que me uno para realizar cualquier actividad o tarea existe la sinergia. Para mi es fundamental que exista este concepto en cada equipo de trabajo para poder lograr los objetivos planteados y tener éxito en todo lo que hagamos. A veces si es verdad que deberíamos tener mayor comunicación entre los miembros del equipo. Hay veces que también unos tiran más que otros del carro, por eso digo que debe existir una mayor implicación por parte de TODOS, además de MOTIVACIÓN, que es lo principal para poder arrancar y llevarlo todo a cabo con GANAS, esa es la clave, y a partir de ahí todo irá bien porque si hay ganas, todo se puede!!!
ResponderEliminarComentario anterior: Lianet Torres Hernández (1º A)
ResponderEliminarPD: Me olvidé poner el nombre.
En mis grupos de trabajo a veces existe la sinergia y otras no, porque depende del grado de motivación que tenemos a la hora de realizar un trabajo. No todos los trabajos que hemos realizado nos motiva por igual.
ResponderEliminarDalila Oliva 1ºA
ResponderEliminarEn algunos grupos de trabajo hemos tenido sinergia y en otros no ,por que no todos tenemos la mismas ganas de implicarnos y trabajar.Sin embargo en conjunto si por que nos motivamos más a la hora de llevar un proyecto de clase ,un ejemplo de ello fue Las Olimpiadas ,Carnavales o las jornadas de las profesiones ,que todos teníamos una función determinada pero que nos apoyábamos mutuamente.
Lorena Ravelo Hdez 1ºB
ResponderEliminarEn mi opinión siempre ha de haber sinergia en un grupo, pero es bastante difícil que suceda siempre asi debido a los diferentes caracteres, formas de actuar y de pensar de cada una de las personas del grupo.
Dentro de mis grupos de trabajo ha habido sinergia en el momento de llevar a cabo las actividades.
Mikel del Amo Manzanares. 1ºB.
ResponderEliminarDar con una situación de sinergia en un grupo de trabajo requiere paciencia y especialmente tiempo. Pese a esto en los grupos con los que he trabajado, considero que hemos conseguido llevar una buena dinámica grupal, que aunque por supuesto podría mejorar ha sido beneficiosa de cara al futuro y nos ha ayudado a ver nuestros propios errores, reconocerlos y corregirlos de cara a un futuro trabajo grupal.
Una propuesta interesante para mejorar la sinergia en los grupos de trabajo del ciclo podría ser mantener los grupos de trabajo que te asignan desde principio de curso para que el grupo pueda evolucionar durante 9 meses. Opino que esta sería una buena forma de conseguir un grupo de trabajo productivo y eficaz a la hora de trabajar en conjunto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNombre: Rubén Delgado Alonso
ResponderEliminarCurso: 1ºB
Entendiendo el concepto de “Sinergia en el grupo de trabajo” no me cabe ninguna duda de que es algo que tiene que haber en cualquier equipo para lograr alcanzar los objetivos de una forma correcta. En los equipos de trabajo en los que yo he trabajado, ha existido la sinergia ya sea por la cooperación entre todos y cada uno de los miembros del equipo, también creo que la clave del éxito de ella ha estado en que cada uno de nosotros en el grupo nos hemos sabido, escuchar y respetar todas las ideas de cada uno de forma individual para sacarle partido a cada una de ellas enfocando nuestras opiniones y respetándolas, para saber adecuarlas de la forma más correcta a alcanzar nuestro objetivo común en el trabajo a desempeñar.
Vanesa Rodríguez Sedeño
ResponderEliminar1ºB
En mi caso quiero destacar mi equipo de trabajo del proyecto de MEL ya que considero que realmente se ha conseguido una sinergia, hemos sumado el esfuerzo y las habilidades de cada uno y hemos obtenido unos buenos resultados, mejores que los que hubiésemos conseguido por separado. Todos aportamos cosas distintas y nos ayudamos mutuamente, logrando así un trabajo más completo. Esto se ha conseguido gracias a la cooperación, respeto, buena comunicación y cohesión del grupo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarFernando J. Martín Gil
ResponderEliminar1ºB
Con la enseñanza de Aristóteles "el todo es más que la suma de sus partes” y esta entrada de blog se puede afirmar que la sinergia en equipo tiene lugar cuando el resultado del trabajo grupal, supera la suma de los esfuerzos y capacidades individuales de los componentes. Creo que se ha producido sinergia en menor o mayor medida en casi todos los trabajos de grupo de los que he formado parte gracias a: una buena organización, un objetivo común, comprensión y cohesión por parte de todos los componentes del equipo de trabajo.
Tamara Padrino Acosta. 1ºA.
ResponderEliminarLa sinergia es muy importante en el trabajo en equipo, para que se consigan los objetivos del grupo. Si todos aportan algo y hacen sus tareas cooperando con los demás miembros del grupo el éxito estará asegurado.
En mis equipos de trabajo algunas veces si ha habido sinergia pero en otros no tanto. En un grupo en particular si hay mucha sinergia, siempre cooperamos y participamos en las tareas dividiéndolas con tiempo y ayudando si alguna tiene algún problema con la parte que le toco. En otros grupos si que algunas personas han tirado mas del carro para que logremos la meta en común.
David Acosta Camacho 1ºB
ResponderEliminarLa sinergia como han expuesto mis compañeros es muy importante a la hora de trabajar en equipo.
En los grupos de trabajo en los que he estado en general ha habido sinergia y hemos sacado el trabajo adelante, eso si siempre ha habido obstáculos y barreras que no has impedido avanzar en algunos casos y que hemos tenido que superar para salir adelante con el trabajo que estabamos desempeñando, es normal que a veces haya problemas de cooperación en los grupos debido a que hay muchos puntos de vistas diferentes, pero lo importante es trabajar y cooperar todos para conseguir un objetivo.
Giomara Rguez Rguez 1ºA
ResponderEliminarSinergía... importantísimo para conseguir todo lo que nos proponemos y queremos.
En mis grupos de trabajo ha habido sinergía, puede que alomejor no al 100%, porque siempre para conseguir algo completamente requiere de tiempo, pero si que ha sido un buen equipo y con buena sinergía porque hemos asbido respetarnos escucharnos y valorar lo de los demás que es lo mas importante para que haya un buen equipo de trabajo y que haya una buena organizacion de este.
Un saludo y gracias!
1ºB
ResponderEliminarSINERGIA, bonita palabra.
Como ha dicho mi compañera Irina, nombraré los dos grupos en el que he estado.
Primero, con Good For You, se logró una sinergia total desde el principio. como ha mencionado ella, todos nos respetábamos y aceptábamos propuestas e ideas de todos. Además, se valoraba el trabajo del otro y nos suplementábamos, así como también nos escuchábamos y apoyábamos, llegando con esto a la cohesión grupal y al alcance de objetivos comunes.
Y en el de La Laborian me he sentido muy cómoda con el grupo (integrantes bastantes espontáneos y con imaginación). Aquí la sinergia no fue tan total, pues hubo veces que no nos escuchamos o no nos comunicábamos bien, teniendo en cuenta si el resto del grupo había entendido lo que se buscaba. Pero también es cierto que fue poco tiempo para conseguir una sinergia completa.
Muy guay el vídeo.
Almudena Marrero Alonso 1ºA
ResponderEliminarA lo largo del curso he trabajado con diferentes equipos de trabajo, y cada uno ha sido diferente. La característica que destaco en cada uno de los equipos, es el respeto de cada uno de los miembros, llegando a acuerdos y al buen entendimiento por parte de todos los miembros del equipo, sin que existiera ningún mal entendido o mal rollo en ningún caso.
En unos equipos ha habido una mayor sinergia, porque ha habido una buena comunicación, reparto de tareas, cooperación y organización, para lograr el objetivo final, cumpliendo plazos de entrega, y realizando un buen trabajo en común.
En otros equipos la sinergia ha sido menor. Aunque se haya cumplido el objetivo, unos aportaron más ideas que otros, unos se esforzaron más que otros, y unos trabajaron más que otros.
Saludos.
Santiago Feo Cabrera
ResponderEliminar1º A
A lo largo de este curso, he tenido la buena suerte de estar en diversidad de grupos dentro del ciclo, con diferentes cualidades y trabajando diferentes casos para conseguir una serie de objetivos.
Y puedo decir con claridad que en todos ellos ha habido una sinergia puesto que siempre ha habido una buena organización y el objetivo siempre ha sido trabajado común.
Yo creo que el éxito de nuestros logros reside en el esfuerzo individual que ejercemos cada uno para que haya una buena unión de trabajo y lograr los resultados más óptimos y favorables para todos.
Dejo un enlace con una breve explicación sobre lo que desde mi punto de vista es una buena definición de este concepto:
http://www.mundocruzroja.org/blogs/equiposdetrabajo/entry/la_sinergia_y_el_renimiento_del_trabajo_en_equipo?lang=es
Áyora Domínguez García
ResponderEliminar1ºA
En el equipo, el resultado puede superar los esfuerzos que se han hecho sumando las capacidades y propiedades de cada uno de los miembros, pero depende de una buena organización y teniendo en cuenta que debemos de tener un objetivo en común, cooperación, aceptación, comprensión... En mis equipos de trabajo siempre ha habido sinergia aunque no siempre ha sido por parte de todos los componentes del grupo. La sinergia reside del buen ambiente del grupo y de la motivación más la cohesión dentro del trabajo en equipo.
Aquí dejo un enlace que refuerza al equipo:
https://www.youtube.com/watch?v=FODDjaQsqwk
Amanda Hdez
ResponderEliminar1ºA
Considero que en mi clase,grupo,equipo de trabajo,... si hay sinergia desde el primer día que nos conocimos porque no nos jugamos sino nos hicimos una gran piña, por lo que creo que esa fue la clave, ya que apartir de ahí nos empezamos a ayudar a cooperar entre todos siempre ponernos de acuerdo, saber solucionar los conflictos y sobre todo hacer que siempre estemos todos con una sonrisa día a día y si alguno tiene un bajón o tiene mal día nos escuchamos, comprendemos y ayudamos logrando una gran sinergia cada día.
Rubén Ramos Abreu 1ºA
ResponderEliminarOpino que en mi grupo/clase si hay sinergia ya que logramos los objetivos que nos proponemos gracias a la cooperación y ayuda de todos. El éxito de nuestro trabajo creo que reside en que todos somos escuchados y valorados, nos ponemos de acuerdo y buscamos la mejor manera para realizar las cosas y conseguir lo que nos proponemos y sobre todo el éxito es gracias al apoyo que nos damos entre todos
Nico Acosta 1ºA
ResponderEliminarEn mi opinión, en nuestra clase existe la sinergia, ya que en cada actividad que realizamos, podemos observar la cooperación de todos entre si, ya sea en subgrupos, o todos juntos. Hoy, de nuevo, se reflejó en una actividad cuando un grupo acabó y fue a ayudar al otro.
Claramente seguimos el mismo objetivo, lo cual nos hace apoyarnos y ayudarnos la mayoría de las veces. Por lo que, nuestro éxito reside en la cohesión del grupo y la persecución de un objetivo común.
Refiriendome a La Laborian, considero que teníamos un gran grupo, ya que todos sabíamos el rol que debíamos seguir dentro del grupo, dependiendo del tipo de actividad que se realizara, por lo tanto, todos fuimos protagonistas e importantes a lo largo del juego, eso fue la clave para el buen funcionamiento, y por lo tanto, para crear sinergia dentro de este.
Gabriela González Díaz 1°A
ResponderEliminarCreo que a los equipo de trabajo a los que pertenezco, si hay sinergia ya que todos colaboramos para conseguir un bien común, todos somos valorados y escuchados por igual y eso permite conseguir aquello que tenemos como meta.
Del mismo modo creo que en la clase en general si que hay sinergia porque desde el primer día de clase nos solapamos los unos a los otros, de tal manera que conseguimos lograr los objetivos marcados con éxito.
Gabriela González Díaz 1°A
ResponderEliminarCreo que a los equipo de trabajo a los que pertenezco, si hay sinergia ya que todos colaboramos para conseguir un bien común, todos somos valorados y escuchados por igual y eso permite conseguir aquello que tenemos como meta.
Del mismo modo creo que en la clase en general si que hay sinergia porque desde el primer día de clase nos solapamos los unos a los otros, de tal manera que conseguimos lograr los objetivos marcados con éxito.
Kevin Siverio Rodríguez 1°A
ResponderEliminarBajo mi punto de vista , en mi grupo de la Laborian si se encuentra presente la sinergia, además se ve reflejado el trabajo en equipo , la comunicación entre nosotros, el reparto de las diferentes tareas a llevar a cabo y sobre todo la conexión y interés que existía por llegar al objetivo , superar todas las pruebas. Hacer referencia, ah que me gustó mucho estar con personas, que nunca las había tenido como compañeros de grupo.
En general la sinergia debe estar presente siempre en nuestras vidas ya que si hoy ayudas tú y mañana te ayudarán a ti. Esta expresión la vemos reflejada en clase , debido ah que desde el principio todos nos apoyamos mutuamente.